Índice |
|
Presentación | |
Àngels Vives Belmonte | 9 |
Introducción
|
|
Anna Miñarro y Teresa Morandi | 17 |
Memorias |
|
La pacificación de la memoria pública en España. Una política | |
Ricard Vinyes | 27 |
El problema de los «desaparecidos» en España durante la guerra civil y el franquismo como una cuestión jurídica y judicial sin respuesta
|
|
Margalida Capellà i Roig | 39 |
Sujeto, trauma y duelo |
|
Violencia, trauma y duelo | |
Teresa Morandi | 61 |
Transmisión psíquica del trauma en los sujetos y entre generaciones
|
|
Teresa Morandi | 79 |
Mujer: represión e invisibilidad
|
|
Anna Miñarro | 97 |
Testimonios |
|
Un silencio a voces | |
Cecilia Lewintal | 119 |
Testimonio, historia, memoria
|
|
María Vilma Schwartz | 129 |
La reconstrucción en grupo de los lazos deshechos
|
|
Joan Pijuan i Pintó | 139 |
Anna Miñarro | 151 |
Literatura y trauma |
|
Notas sobre testimonios escritos en Catalunya durante el conflicto de 1936 al 1939 | |
Cinta Arasa | 163 |
Literatura: de la memoria particular a la reflexión general
|
|
Maria Barbal | 175 |
Escritura, memoria y olvido
|
|
Isabel Núñez | 183 |
****************** |
|
«Hacer» memoria: lo que aún queda por hacer | |
Anna Miñarro y Teresa Morandi | 189 |
Sobre los autores
|
197
|